![]() |
PAH y 15M contra desahucios. |
Hace unos años, Amaraoui y su familia compraron esta vivienda y, para ello, firmaron una hipoteca que superaba los 120.000 euros. En la actualidad, la familia carece de ingresos para poder hacer frente al préstamo. En caso de ejecutarse el desahucio, perderían la casa y, además, aún le adeudarían a la entidad bancaria 70.000 euros más.
La familia afectada no ha conseguido que el banco acepte ninguna de las fórmulas que, asesorados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), le habían propuesto para que fuera más barata la pérdida de la vivienda. De hecho, según la PAH, la familia había solicitado la dación en pago al banco, así como poder seguir viviendo en la casa pagando un alquiler que no fuera superior al 30 % de sus ingresos mensuales, pero no les han concedido ninguna de las peticiones. La protesta logró evitar el desahucio de forma totalmente pacífica. Ni la comisión judicial ni los manifestantes forzaron la situación.
Representantes del PAH y el 15M acudieron a continuación también a los juzgados de Gandia para certificar que quedaba aplazado el desahucio. En principio, durante un mes. No obstante, los colectivos convocantes señalaban que dada la saturación de ejecuciones hipotecarias que tienen pendientes, puede ser que se alargue durante unos meses más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario